sábado, 26 de junio de 2010

Los Andes venezolanos. Mérida


Valle Morrenico Carretera Trasandina Barinas - Mérida


La hondonada que se observa en la cabecera de la quebrada de Mucubají, al pie del Pico Mucuñuque, estaba llena de nieve con varias decenas de metros de espesor. A partir de éste campo fluía una gran lengua de hielo que acumulaba, al frente y a los flancos, montones de fragmentos de montaña. Estas acumulaciones se conocen como morrenas y pueden observarse hoy en día formando las barreras que flanquean de lado y lado el amplio valle de la quebrada de Mucubají y las colinas semilunares que bordean la laguna de Mucubají, las cuales se encontraban frente al glaciar. También grandes bloques rocosos viajaban inmersos en la lengua de hielo, la cual al fundirse los dejaba como bloques rocosos solitarios en medio del páramo. A pocos metros del puesto de guardaparques de Mucubají se pueden observar algunos de éstos bloques erráticos rocosos.


LOS ANDES

Los Andes constituyen un sistema montañoso que, en Venezuela, atraviesa los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Los andinos son personas hospitalarias y amables que nos pueden deleitar con su deliciosa gastronomía.

Laguna Negra. Parque Nacional Sierra Nevada. mayo 2009





PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA
Alberga las máximas alturas: el Pico Bolívar con 5.007 m y las cuatro Águilas Blancas: La Concha, El Toro, El Espejo y El León, cuyas alturas sobrepasan los 4.700 m. También están los nevados Picos Bonpland y Humboldt (4.952m). El relieve es abrupto, con valles profundos. Aquí están los únicos glaciares del país, remanentes de la última glaciación, hace más de 10.000 años.



La carretera trasandina, entre Barinas y Mérida, bordea el límite Norte del Parque, atravesando una variedad de poblados que conforman un paisaje arquitectónico de gran belleza: Santo Domingo, Apartaderos, San Rafael, Mucuchies, Mucuruba, Cacute y Tabay, entre otros. Entre Santo Domingo y Apartaderos se encuentra el área recreativa “Laguna de Mucubají”, enmarcada por la majestuosa Sierra de Santo Domingo, donde hay facilidades para acampar y hacer paseos a pie o en mulas hasta lagunas cercanas como Victoria y La Negra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por Comentar!